- Timbre
- Consonancia
- Disonancia
- Alboroto (Flutter)
- Rugosidad
- Densidad
- Volumen
Timbre
El timbre es el atributo que nos permite diferenciar dos sonidos con igual sonoridad, altura y duración. Depende de la cantidad de armónicos que tenga un sonido y de la intensidad de cada uno de ellos. Físicamente, el timbre está esencialmente determinado por el espectro de la señal y por su envolvente.
Fig. Envolvente definiendo en nivel de sonoridad
Consonancia
La consonancia es una noción subjetiva que depende de circunstancias culturales, según la cual se consideran ciertos intervalos musicales mas armonicos que otros.
Disonancia
La disonancia es un intervalo que es definido por las reglas de la armonía como “desagradable” al oido, y que las suele definir como consonancias lejanas.

Flutter y Rugosidad
El flutter esta asociado con la mezcla de dos senoides cuyas frecuencias difieren por algunos hertz. Esto da la sensación de tener un golpeteo.
La rugosidad es la diferencia de frecuencias entre dos tonos.
Densidad y Volumen
S. S. Stevens determino que los sonidos también tienen atributos de Densidad y Volumen.
La densidad de un tono incrementa conforme su frecuencia o intensidad incrementa.
El incremento en volumen esta generalmente asociado con decrementos de frecuencia y nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario